top of page

Nosotros

aliwen-56.jpg

Centro Aliwen, nace desde el corazón de una familia sureña. 

Sergio, Ingeniero Civil en Obras Civiles y Jessica, Educadora Diferencial.

Somos padres de 3 hijos pequeños, con los cuales hemos tenido que vivir las alegrías y desafíos de la crianza. 

En este caminar también vivimos lo que significa los malos diagnósticos y conocimos a muchas familias en busca de una ayuda asertiva hacia las necesidades de sus hijos. Es así, que quisimos crear un espacio no solo físico, sino también de acogida,  en donde las personas encuentren la orientación profesional y la calidez humana necesaria. 

También contarles que desde hace 15 años aproximadamente, creamos  dos corporaciones educacionales, las cuales han sido dirigidas por Jessica,  donde atendemos a niños en edad preescolar, proyectos que hoy siguen funcionando y son reconocidos por su excelencia.

Equipo Interdisciplinario

aliwen-88.jpg
DIRECTORA CENTRO ALIWEN
JESSICA ASENCIO TENEB

Educadora Diferencial, Universidad de Concepción. 18 años experiencia.

-Actualmente termina sus estudios en Psicología Clínica.

-Máster en Psicobiología y Neurociencías, Universidad Autónoma de Barcelona, España(c).

-Diplomada en Neuropsicología Cognitiva Infantil y Adolescente, U. De Chile.

-Diplomada Autismo, Argentina.

-Certificación Internacional para evaluación clínica en Autismo en Test Ados 2 y Adi r, Universidad Barcelona.

-Certificaciones en  Modelo JASPER, ESDM Denver, Impact.

-Certificada Evaluación Neuropsicológica TENI, Pontificia Universidad Católica de Chile.

-Formación Profesional "Intervención Mediada por Padres en Autismo y otras condiciones". Panaacea, Argentina. 

-Formación  Profesional Universitaria "Programa de Actualización Autismo en Mujeres", UCAESE, Argentina.

-Formación "MODELO PEERS, Programa para educación y enriquecimiento habilidades sociales en autismo y otras condiciones.

-Co-Fundadora de Fundación ExploraTEA.

-Madre de 3 hijos.

Dr. JAIME PEREIRA QUEZADA

Psiquiatra Infanto Juvenil,

Magíster y Doctor  en Neurociencias.Pontificia Universidad Católica de Chile.

DANIELA TELLEZ RIVERA.

Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Cs. de la Ocupación Humana.

-Diplomada en Neurorehabilitación Infantil, U. de la Frontera.

-Certificada en Evaluación y Terapia Integración Sensorial Clasi (The Collaborative for Leadership in Ayres Sensory Integración).

-Certificada en SOS (Secuencial-Oral-Sensorial) Approach to Feeding: Programa para la Evaluación y Tratamiento de niños con problemas de alimentación y crecimiento. 

-Certificada Modelo ESDM Denver, atención temprana en Autismo.

-Certificada Modelo Peers. 

-Formación en Trastornos del Espectro Autista y Deficit Atencional en Niños y Adolescentes. 

CLAUDIA IBAR OVALLE

Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Cs. de la Ocupación Humana  Universidad Mayor.

-Certificación Integración Sensorial (M 3). (The Collaborative for Leadership in Ayres Sensory Integración).

-Certificación Modelo ESDM Denver.

-Pasantía Profesional: Asociación síndrome de Down Cáceres, España.

-Pasantía  profesional: Centro de mayores y de día GERYVIDA, Cáceres, España. 

-Formación Autismo y otras condiciones

KATHERINE SANTANA

Fonoaudióloga, Universidad Austral de Chile.

-Diplomada en Trastornos del Espectro Autista U. Católica, Temuco.

-Certificación Modelo ESDM Denver.

-Certificación Terapia PROMPT

-Formación Test Ados2, Autismo.

-Formación Sistema Alternativo Comunicación PECS, ABA

VALENTINA SILVA
Fonoaudióloga Universidad Austral de Chile.
-Pos título en Neurorehabilitación Infantil.
-Diplomada en Autismo.
-Certificada Terapia PROMT

-Certificada Modelo ESDM Denver.

DANIELA CABEZA.

Psicóloga con grado de Magíster en Psicología Clínica, Universidad Nacional Andrés Bello

-Diplomado de Inclusión Educativa

-Diplomado DUA, abordando la variabilidad de los aprendices

-Diplomado en Estrategias para niños con Trastorno Espectro Autista

-Diplomado en Psicomotricidad Educativa.

-Formación Programa TEACCH, certificación extendida por la Universidad de Carolina del Norte 

-Certificación Internacional Programa PEERS (entrenamiento habilidades sociales)

ROMINA ASENCIO TENEB

Educadora Diferencial, Universidad Católica, Temuco

-Actualmente termina sus  estudios de Psicología Clínica.

-Certificada  Método TEACCH (Training and Education of Autistic and Related Communication Handicapped Children), Universidad Carolina del Norte.

-Formación Avanzada Método ABA.

-Formación en Terapia en Salas Multisensoriales, Internacional Snoezelen Association Latinoamérica.

PILAR JORDAN

Psicopedagoga. 

-Formación y experiencia clínica e intervenciones psicopedagógicas en diferentes desafíos y condiciones de niños y niñas de 4 a 10 años. 

ROSANGELA ALVAREZ

Administradora Centro Aliwen.

-Ingeniero en Informática. Universidad Politecnica, Venezuela.

-Diplomado Internacional en Gestión y Calidad de Pymes, Universidad Católica de Valparaiso. 

bottom of page